Primer artículo de la rúbrica Superfoods de Mi Plan de Entrenamiento, ¡y no podía empezar de mejor manera! Pero antes de compartirles porque estoy tan emocionado con este producto les dejo algunas palabras sobre esta nueva sección de del blog y porque la considero tan importante.
Superalimentos.
De manera general los superalimentos son nada más que alimentos… ¿Entonces porque “super”? por la simple razón que son altamente nutritivos y benefician a su salud. En otras palabras son alimentos densos en micro nutrientes (minerales, vitaminas, enzimas, antioxidantes etc…) y macro nutrientes (proteína, grasa, fibra, carbohidratos). Pero en realidad los superalimentos deberían realmente ser “alimentos”, y los ingredientes que deberíamos consumir diariamente para nutrir nuestro cuerpo. En el pasado la industria alimenticia nos ha tanto engañado que hoy consideramos estos productos como “especiales” y hasta más costosos…
Y es por esta razón que deseo compartirles los alimentos que incluyo en mi dieta de manera frecuente y que considero aportan considerablemente a mi salud. Los alimentos que estarán descubriendo mejoraran procesos como su recuperación muscular, su energía, el sueño, la digestión y la concentración y les permitirán sentir grandes diferencias en su vida. Les compartiré porque me gustan, donde los puedan encontrar, a qué precio y como los incluyo en mi dieta. Para cerrar el parágrafo, les invito a leer el artículo Alimentación Vs Nutrición que confío les ayudara a entender la diferencia entre comer y nutrirse. Les mando un gran saludo y no duden en
Yogurt de marañón.
Es con mucha emoción que ayer descubrí en la tienda Ceres Mercado Orgánico, un producto que yo mismo hacía en el pasado: ¡Un yogurt de marañón!! Sin hesitación me compro uno, lo destapo y BOOM viajo 2 años atrás volviendo a disfrutar de la untuosidad y sabor de este producto. ¡1 sorbo, 2 sorbos, 3 sorbos y stop! Me lo llevo para la casa para incluirlo en algunas de mis recetas favoritas.
¿Cómo lo utilizo?
Este precioso producto es el resultado de dejar remojar marañones en agua y sal durante 24 horas y luego licuarlos hasta alcanzar una textura cremosa y espesa. Lo chevere es que le pueden agregar muchos otros alimentos. De hecho en el pasado lo preparaba con ajo, jengibre y cúrcuma para cocinar un Chicken Cashew. Tenía también por costumbre de agregarlo a un aguacate para hacer un guacamole de marañón. Y también lo utilizaba para mis smoothies con un scoop de proteína de vainilla, cacao, mantequilla de maní y hielo. En fin, aunque el producto sabe rico por sí mismo lo pueden utilizar de diferentes maneras y agregarlas a sus recetas.
![IMG_20160323_111334[1]](https://vitaminavblog.files.wordpress.com/2016/03/img_20160323_11133414.jpg?w=527&h=395)
Guacamole de marañones (foto 2016)
¿Sus beneficios?
He siempre amado el marañón por su sabor dulce y la untuosidad de la semilla contrariamente a una almendra que es un poco más dura. Pero años atrás, cuando me mantenía en una dieta cetogénica incluía el marañón en mi alimentación por sus grandes cantidades de grasas monoinsaturadas, de proteínas y de magnesio. El producto es obviamente altamente calórico pero en Mi Plan de Entrenamiento en lugar de contar las calorías, las hacemos contar. Más allá que su sabor, considero que el gran beneficio del marañón es su contenido de magnesio. Como lo subraya Shawn Stevenson en numerables podcasts y artículos, el magnesio es una sustancia vital para nuestro cuerpo que permite más de 300 reacciones químicas. Sin él no pudiéramos producir energía, regular nuestros niveles de colesterol, recuperar de nuestros esfuerzos, dormir y mucho más.
El problema es que la carencia nutricional más grande del mundo es la del magnesio y pocos de los alimentos (“foods”) que comemos hoy la contienen. Esta carencia puede ser considerada como el origen de muchas enfermedades y problemas crónicos como el insomnio.
La buena noticia es que el magnesio se encuentra en superfoods como el marañón, otros nueces y semillas (el maní, la almendra, la nuez de Brasil, el ajonjolí, la semilla de chía, la semilla de girasol y calabaza etc..) , el cacao, las hojas verdes (espinaca, acelga, kale etc..), la quínoa, los frijoles, el aguacate, la avena, el arroz, el huevo, la batata, el brócoli y las algas (la lista sigue).
Otro punto importante es su proceso de remojo que aumenta la digestibilidad y biodisponibilidad de muchos nutrientes (especialmente vitaminas-B). Sin embargo para no extenderme tanto sobre este punto les invito una vez más a referirse al artículo Alimentación Vs Nutrición y su punto : EL CONCEPTO DE DIGESTIBILIDAD.
¿Dónde lo compro y cuánto cuesta?
Compre esta botellita en la tienda Ceres Mercado, ubicada en el restaurante Justo en la dirección Cra. 37 #58 en Medellín. ¿Su precio? $10,500. Lo pueden también disfrutar de otro sabor que contiene cacao y un poco de panela orgánica. Finalmente, para las personas que les gustan la cocina les invito a comprar los marañones en seres, remojarlas 24 horas en agua y sal y luego licuarlos. Puede salir un poco más baratos y pueden agregar los sabores que desean.
Por mi parte, hoy este precioso alimento sera el protagonista de mi Fat Bomb Smoothie antes de hacer ejercicio.

Fat Bomb Smoothie : leche de coco, yogurt de marañón, MCTs Oil, colágeno hidrolizado de vainilla, sal del himalaya, scoop de proteína de chocolate Sun Warrior.
Categories: Superfoods
1 reply ›